Lex Mr. BIM
Gestión y Análisis de Datos BIM
Domina en solo 4 semanas la gestión BIM con Power BI, Python y usa la IA para transformar datos de modelos de Revit, Civil 3D, Navisworks e IFC en dashboards inteligentes, automatizar análisis y tomar decisiones más estratégicas en tus proyectos AEC.
Te presento mi Curso Especializado en Gestión y Análisis de Datos BIM, una formación en vivo pensada para profesionales como tu, que buscan aplicar BIM de forma práctica y estratégica en sus proyectos.
INICIO: 30 de Agosto
¿Que lograrás con este programa especializado?
Avanzar en tu carrera actual
Para ingenieros, arquitectos y proyectistas que buscan destacar en su rol, ser reconocidos y acceder a mejores oportunidades profesionales en el mundo de las infraestructuras.
Hacer una transición
a BIM
Para quienes desean actualizarse, dominar herramientas clave para centralizar la información y dar el salto hacia una industria que demanda especialistas en proyectos que implementan BIM
Diferenciarse en procesos de selección
Para profesionales que quieren diferenciarse en su CV, dominar Power BI y Python para oportunidades laborales en el mercado actual de puestos BIM.
Usar Dashboards en tu propio proyecto
Pensado para quienes gestionan proyectos de obra civil o consultorías técnicas y quieren optimizar procesos, reducir errores y ofrecer servicios de alto nivel.
Solo saber modelar no basta para dar el siguiente paso en tu carrera hoy
Saber modelar en Revit u otra herramienta BIM ha sido durante años una habilidad clave en el mundo BIM. Pero en un entorno cada vez más exigente, solo saber modelar ya no es suficiente para dar el siguiente paso en tu carrera.
Hoy, los proyectos no solo se modelan: se gestionan, se analizan y se optimizan con datos. Y es ahí donde los profesionales que dominan herramientas como Power BI, Python e integran la IA marcan la diferencia.
El sector está evolucionando, cada vez más proyectos están siendo gestionados bajo metodologías BIM, y la capacidad de extraer valor estratégico de los datos BIM se ha convertido en una ventaja competitiva real.
Para acceder a las mejores oportunidades del sector no basta solo modelar, necesitas usar los datos BIM de forma inteligente, conectarlos con el negocio, y liderar desde el conocimiento técnico y analítico.
Este curso es tu puerta de entrada para lograrlo.
Necesitas convertirte en un Profesional Diferenciado en Gestión de datos BIM
Profesional tradicional
🟥 Busca conocimiento solo para cumplir con entregas ❌ Solo usa herramientas básicas como AutoCAD 🗄️ Se limita a roles técnicos u operativos
Profesional diferenciado
⭐ Tiene mentalidad de crecimiento y busca destacar en su industria
🛠️ Domina Revit para diseñar y coordinar proyectos de infraestructura
✅ Sabe interpretar planos, optimizar procesos y resolver problemas técnicos
💡 Utiliza Revit para proponer soluciones eficientes y aportar valor real a los proyectos
🚀 Ocupa roles estratégicos en empresas constructoras, consultoras o entidades públicas
¿Qué aprenderás?
Módulo 1: Fundamentos y visión global
Introducción al análisis de datos y herramientas clave
Panorama general del análisis de datos en la industria AEC.
Comparación de Herramientas: Excel, Power BI, Python, APIs, IA, etc.
El análisis de datos en la metodología BIM y el valor del Dashboard BIM
¿Por qué analizar datos en BIM?
Flujo de trabajo para dashboard BIM
Ejemplos de dashboards aplicados en proyectos reales.
Módulo 2: Estándares, interoperabilidad y Preparación de modelos
Estándares BIM para intercambio y gestión de información
BEP, LOD, LOI, IFC, nomenclaturas y flujo de datos.
OpenBIM y ecosistema AEC para colaboración
Preparación de modelos
Parametrización y automatización para flujo de datos con Dynamo
Casos prácticos: Parametrización en Revit y Civil 3D
Speckle: El conector para flujos BIM y Data
Integración multiplataforma, ejemplos y casos reales.
Módulo 3: Python, Power BI e IA en la gestión de datos en BIM
Introducción y fundamentos de Python
Uso de Visual Studio Code
Variables, operadores y expresiones
Estructura de datos, listas y bucles
Análisis de datos con Power Query y Power BI
Power BI y Power Query: Automatización de limpieza, transformación y construcción de dashboards.
Introducción a la Inteligencia Artificial aplicada a datos BIM
Qué es IA, casos de uso actuales en AEC, oportunidades y riesgos.
Machine Learning vs. Deep Learning.
Módulo 4: Taller de Dashboards BIM integrando múltiples orígenes de datos
Dashboard BIM con Revit para cuantificación y seguimiento
Flujo Revit–Power BI, parametrización y extracción de datos.
Dashboard BIM con Civil 3D para movimiento de tierras
Integración de volúmenes, seguimiento y visualización de avance de excavación.
Dashboard BIM con Navisworks para gestión de interferencias
Detección y reporte visual de clashs, informes automáticos con Python y Power BI.
Dashboard BIM usando IFC para planificación 4D y control 5D
Procesamiento de modelos IFC, tablas de planificación, interoperabilidad abierta.
Módulo 5: Taller de Python e IA para Gestión de Datos BIM
Gestión avanzada de datos BIM con Python e IA
Procesamiento de datos BIM con Python.
Procesamiento de datos BIM con Python asistido con Inteligencia Artificial.
Sesión PLUS: Aplicación del Model Context Protocol (MCP) con Claude y Revit.
Programa: Gestión y Análisis de Datos BIM con Power BI, Python e IA
$ 150 USD
✅ Regalo 1: Rutinas Dynamo para exportar conjuntos a Navisworks y llenado de información masiva en Revit
$ 150 USD
✅ Regalo 2: Plantillas rvt 2025 (ARQ, MEP, EST)
$ 100 USD
✅ Regalo 3: Macro en Revit para modelar Acero de Muros y columnas
$ 80 USD
¿De quien aprenderás?
ALEXIS VERA
🎓 Profesional de Ingeniería civil especializado en BIM
📊 Especialista en gestión y análisis de datos
📚 + de 700 alumnos
👨🏫 + de 2.000 personas impactadas en entrenamientos gratuitos
🏢 Coordinador y Coach BIM
Preguntas Frecuentes
Tendrás 5 meses de acceso al contenido completo del programa especializado, que se contarán desde el comienzo del curso en vivo.
Tendrás acceso a un site del curso y un panel de consultas en vivo para resolver tus dudas con el docente durante las clases. Además, las sesiones quedarán grabadas y podrás dejar comentarios bajo cada lección, con respuestas en un plazo de hasta 48 horas en días hábiles.
Es recomendable tener conocimiento básico en el uso de Revit y civil 3D. Pero, independientemente de tu formación o área de trabajo, todo el contenido necesario se encuentra dentro del curso.
Se emplearán las versiones 2025 de los softwares de Autodesk
Replanteo© 2025 - Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Tratamiento de Datos